
Fundación Sesé pone en marcha una Escuela Taller en su nuevo Espacio Formativo situado en Plaza
Con esta formación comenzará la andadura del nuevo Espacio Formativo de Fundación Sesé, situado en las instalaciones del Grupo ubicadas en el polígono Plaza (Zaragoza).
Se apuesta por la temática vinculada a la digitalización impartiendo dentro del taller un certificado de profesionalidad de operaciones de grabación de datos y documentos de un nivel 1; formación que se complementará con la digitalización de documentos que constituyen parte del patrimonio histórico de Aragón.
La Escuela Taller “DIGITALIZACIÓN ARTíSTICA E HISTÓRICA” se iniciará en octubre, promovida por Fundación Sesé y financiada por el INAEM y el Fondo Social Europeo. En ella participarán un total de 10 jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años. Su duración será de un año.
El objetivo del proyecto es la digitalización de documentos que forman parte del patrimonio histórico de Aragón, de entidades que tienen como misión la conservación y difusión del patrimonio artístico, histórico y cultural de sus obras, y mediante el servicio de digitalización de la Escuela Taller promocionarán el patrimonio artístico, histórico y cultural a través de su posterior disposición en bases de datos en red, para su investigación.
Además, el Centro de Formación Fundación Sesé ha sido acreditado esta semana como centro colaborador del INAEM y próximamente se comunicará su apertura oficial.
Author
Andrea AsionRelated posts
Escuela Taller Fundación Sesé
Debido a que no me pude inscribir en el instituto que quería, me apunté a unos
Mi experiencia en el Fundación Sesé
¿Cómo encontré la escuela taller?Encontré la Escuela Taller de la Fundació
Visita al museo
Pasamos el Ecuador.“Parece que fue ayer”: es una frase muy usada, pero a v